A la Luz de las Danzas Circulares

Las Danzas Sagradas Circulares son un hermoso regalo para el alma,una caricia al corazón, un alimento para nuestro ser corporal. Siempre están vibrando aquí y allá, dándonos la oportunidad de celebrar la vida y la magia que nos envuelve cada vez que somos parte del círculo. Su centro es un corazón que pulsa vida, que irradia luz... Con cada latido, su resplandor crece, sostenido por nuestra propia luminosidad...

miércoles, 19 de marzo de 2025

Después de cada Festival de Verano, de cada encuentro de danzas…





Después del movimiento, la quietud rítmica.

Después de miles de músicas, la música del corazón.

Después de las miradas y la sonrisas, el recuerdo en el corazón.

Después de las danzas del cuerpo, las danzas del corazón y las danzas del alma.

Después de tanta energía compartida, la alegría de haber compartido y co-creado.

Después que se silencian las voces, se aquietan los “hasta el próximo encuentro” y las miradas y el calor de las manos dadas se guardan en el fondo del corazón, queda el amor abrazando el alma, quedan la sonrisas vibrando en el corazón, quedan los silencios llenos de sonidos y melodías, y queda -en la quietud- la vibración de la luz iluminando el alma.


Detrás de la escena de una danza que nace

Las danzas nacen misteriosamente… sólo el alma sabe sobre su origen, su sentido, su trascendencia. 

Las músicas llegan hasta mí inesperadamente, en cualquier momento y en cualquier lugar. Ellas me alcanzan misteriosamente y se produce la magia!!! Van despertando, una a una, todas mis células y mi corazón comienza a danzar una danza sin tiempo y sin espacio, que hace vibrar todo mi cuerpo con su Groove. No importa cuáles sean sus orígenes o de dónde vienen; no importa si son milenarias o contemporáneas; son músicas que llegan al alma y que resuenan en mi corazón; son melodías que van creando espontáneamente hilos invisibles y vibrantes que comienzan a mover mis pies, mis manos y todo mi cuerpo, sin que la mente o la intención sean protagonistas o se apoderen de los ritmos y de las pausas…Y la coreografía comienza a revelarse con suavidad y con sutileza, como una caricia que llega desde las profundidades de la vida, desde algún lugar más allá de mis ojos pero cercano a mi corazón. Y una sensación envolvente abraza mi alma, acaricia mi corazón; me emociona, me conmueve profundamente y me da alas de libertad. Siento que todo mi ser se expande alcanzando horizontes nuevos, abrazando a las almas que se suman al círculo, entrando en una profunda y amorosa sintonía que trasciende el espacio-tiempo, irradiando luz. Es en ese preciso instante, que comprendo que esa danza “es más allá de mí”, traspasa mis fronteras y mi geografía hasta llegar a algún lugar en donde los corazones se sintonizan y se reúnen, sembrando luz, amor y paz.

domingo, 8 de septiembre de 2024

La magia de cada encuentro circular

 Cada encuentro "circular" tiene su magia. Y la magia comienza con la primera inspiración, cuando surge la idea, cuando aparece el impulso del corazón de hacer el llamado a danzar... a danzar en círculo, a llenarnos de música y movimiento tomados de las manos, mirándonos a los ojos, compartiendo sentires, sonrisas, voces y silencios. Y la energía del encuentro comienza a fluir, desde que nos convocamos, desde que enviamos las primeras novedades, desde que nos ponemos manos a la obra para comenzar a organizar, para diseñar el encuentro, para preparar nuestros aportes para la ronda. 

La ronda comienza a girar en nuestros corazones desde el momento mismo en que ponemos en movimiento los preparativos; así vamos entrando en una dimensión luminosa que va poniendo rumbo a cada paso que damos. Y allá vamos, abriendo el corazón para entrar en sintonía con la energía que fluye llevándonos al maravilloso encuentro. 

Una vez más, la ronda nos invita a compartir la alegría de vivir !

Aquí, algunas imágenes del Encuentro Santafesino de agosto 2024. El centro de ronda se fue transformando, acompañando nuestras danzas de sábado y domingo.










domingo, 12 de mayo de 2024

Las Sutilezas de las Danzas Circulares

En las danzas circulares, no es sólo la alegría de danzar lo que me convoca, sino esos aspectos sutiles que me llevan a una conexión profunda con las identidades de todas las culturas… esos aspectos de la diversidad musical, rítmica y sonora y la hermandad instrumental y coreográfica que se revela con cada danza.

Como al revelar una fotografía, lo sutil se va mostrando con suavidad, poco a poco, al danzar una y otra vez, al permitir que los oídos y ojos del alma y nuestra capacidad senso-perceptiva, vayan captando la profundidad, lo visible y lo invisible, lo que vibra en cada música, en cada danza, en cada modo de mover nuestro cuerpo, en cada modo de hacer las pausas.

El espíritu de las danzas me acompaña desde mi niñez; a lo largo del camino, ellas me han convocado desde su diversidad de estilos, desde su diversidad expresiva, sentida y creativa; desde aquellas sutilezas que le dan identidad.

Muchas veces me pregunté de dónde me llegaba esa comprensión corporal de las danzas de tan distantes orígenes; qué ocurría con mis células que parecían despertar memorias, lejanas en el tiempo y en el espacio; qué pasaba en mi cabeza, que parecía entrar en pausa de pensamientos, dejando más espacio al mundo de la sensibilidad y la percepción.

Y sentí que mi conciencia comenzaba a despertar de un extraño sueño que me permitía esa maravillosa conexión con el anhelo de Bernard Woisin de rescatar y honrar -a través de sus danzas-  la memoria de los pueblos y sus culturas. Y sentí el impulso de ser un nexo para que se conozcan, se dancen y se sientan en el cuerpo y en el corazón.

Al bailar lo ancestral, una parte de mi ser recorre infinitas geografías, multiplicidad de relieves, de climas, de historias de vida.

Mi espíritu curioso, siempre me inspiró a hurgar en los rincones, los visibles y los invisibles; a encontrar conexiones; a dejar que mi capacidad de asombro siempre conserve su frescura y vitalidad; a descubrir y descubrirme a través de cada hallazgo.

Y así, las Danzas Circulares despertaron mi fuerza inspiradora para recorrer el camino transpersonal de estas danzas sagradas, para ser una tejedora más-junto a otros seres que han sentido este mismo llamado- de esta trama luminosa alrededor del mundo.

Cada uno de nosotros, cada ser que, desde su corazón, inicia este camino de transmisión de las danzas circulares del mundo, que siente este llamado ancestral para transmitir la herencia cultural de todos los pueblos, asume también la responsabilidad de poner al servicio de ellas toda su sensibilidad, su respeto y su corazón, para ser fiel transmisor del espíritu que dio vida a este maravilloso movimiento danzante en expansión, alrededor de todo el planeta.

viernes, 16 de febrero de 2024

Danzas en la Plaza de Villa Giardino- Festival de Verano - 2024

 

Música: Nani Nani (Canción de cuna griega) - Danza: Co. Mónica Shocron B.

lunes, 15 de noviembre de 2021

"Sentir la ronda"

 Ya se oyen los primeros acordes; el cuerpo está alerta, la música va llenando el espacio; nos damos las manos y la ronda comienza a girar. Nos llenamos de sonidos, vamos buscando el ritmo hasta encontrar nuestra sintonía circular. 

Y el viaje comienza… Y desplegando nuestras alas del alma giramos alrededor de nuestros ancestros y mágicamente alcanzamos horizontes infinitos y diversos. Las palabras cambian sus sonidos, las diversas lenguas van susurrándonos al oído historias, sentimientos, anhelos y sabidurías… 

Nuestros ancestros renacen con cada danza, con cada melodía; se vuelven sonidos y silencios, movimientos y pausas; se vuelven todos los ritmos que siguen nuestros pies, tocando nuestro corazón y despertando sonrisas que iluminan nuestras miradas… Y van apareciendo desde los recuerdos escondidos en algún rincón del corazón y se vuelven misterios revelados. Las memorias lejanas nos alcanzan y nuestro ser comienza a comprender…